🧀 Cómo Conservar el Queso Fresco: Consejos Prácticos de AMECO
El queso fresco es un alimento versátil, saludable y muy presente en nuestras cocinas. Sin embargo, al tratarse de un producto con alto contenido de humedad y sin madurar, requiere ciertos cuidados para mantener su frescura, sabor y textura.
Desde AMECO, una empresa murciana con larga tradición quesera, queremos compartir algunos consejos útiles para que disfrutes de nuestros quesos frescos en las mejores condiciones.
🧊 1. Guárdalo en el frigorífico
El queso fresco debe conservarse siempre en frío. La temperatura ideal está entre 4 °C y 6 °C, ya que evita el desarrollo de bacterias indeseadas y ralentiza su deterioro natural. En casa, lo mejor es almacenarlo en la parte media del frigorífico, donde la temperatura suele ser más constante.
⏳ 2. No lo dejes fuera mucho tiempo
Es importante no dejar el queso fresco fuera del frigorífico más de 30 minutos. Especialmente en épocas de calor, las temperaturas ambiente pueden alterar tanto el sabor como la textura del producto, haciéndolo menos agradable y más propenso al deterioro.
🧄 3. Aléjalo de alimentos con olores intensos
Debido a su capacidad para absorber olores, el queso fresco debe mantenerse alejado de alimentos como cebollas, ajos o pescados. Lo ideal es guardarlo en un recipiente hermético o en su envase original bien cerrado para evitar la contaminación cruzada de olores.
🧀 AMECO: Tradición y Calidad desde Murcia
En AMECO elaboramos quesos frescos con leche de la mejor calidad, combinando tradición artesana con innovación tecnológica para ofrecer productos sabrosos, saludables y seguros. Desde nuestra sede en Murcia, trabajamos cada día para llevar a tu mesa un queso fresco que conserve todo su sabor natural, como recién hecho.
Siguiendo estos consejos, no solo prolongarás la vida útil de tu queso, sino que también conservarás intactas sus propiedades organolépticas. ¡Disfrútalo como se merece!
